Sostenibilidad en el futuro de los negocios
Autor:Maricela Ochoa
México
Encuesta de KPMG abordó el tema de administración de riesgos, con impacto económico, social y ambiental en las empresas
Desarrollo Sostenible
La sostenibilidad es algo crítico, relevante y estratégico para el futuro de los negocios en el país, consideró 98% de los participantes en la 5a. edición de la Encuesta bienal Desarrollo Sostenible en México 2018, de KPMG en México.
“Dicha encuesta monitorea -desde hace 10 años- el nivel de comprensión y evolución del concepto ‘sostenibilidad’, esencial para el fortalecimiento de la economía y la sociedad, en la que se ha observado que la alta esfera de las organizaciones confiere más atención al tema que antes”, señaló Jesús González, socio líder de Asesoría en Sostenibilidad, Gestión de Riesgos y Gobierno Corporativo de KPMG en México.

Para reforzar lo anterior, el ejecutivo destacó que en esta ocasión, 30% de los entrevistados fueron de dirección general; mientras que hace una década, las áreas de responsabilidad social o de recursos humanos. 87% del total de encuestados respondió que la sostenibilidad es un concepto que debe incluirse en la estrategia de negocios y 42% ya tiene un área específica para la gestión y reporte en temas de sostenibilidad.
El ejecutivo consideró que la sostenibilidad es un concepto como la resiliencia, que aplica a los ecosistemas, economías, gobiernos, empresas, familias e individuos. “Todos deben actuar de manera consistente, inteligente y con visión, identificar sus fuerzas y debilidades, adaptarse a las situaciones cambiantes, ser disruptivos para enfrentar los retos, así como hacer rendir al máximo los recursos disponibles para asegurar una vida larga y productiva en beneficio de los grupos de interés (stakeholders) y la sociedad”.
Si bien, nueve de cada 10 empresas entrevistadas ya incluye la sostenibilidad en su estrategia de negocios y casi cinco de cada 10 emite algún reporte de sostenibilidad, lo cual muestra una evolución en la percepción del tema -al comparar con encuestas de otros años-, solamente 28% de los encuestados conoce la Ley General de Cambio Climático y 18% de las organizaciones no identifica sus riesgos más críticos en lo ambiental y lo social.
FUENTE: http://www.infochannel.info/sostenibilidad-en-el-futuro-de-los-negocios